Algunos de los equipos que tenemos en nuestras instalaciones son:
Refractómetro:
Para la medición objetiva de la graduación.
Refractómetro binocular:
Se utiliza para medir los errores refractivos de niños a partir de los seis meses. Esta prueba se realiza a 2 metros por lo que no se asustan. Es muy útil para tener una idea del alineamiento de los ojos: Detecta posibles estrabismos. Mide el tamaño de las pupilas.
Lámpara de hendidura:
Se usa para examinar la superficie de la córnea y para la adaptación de lentes de contacto
Tonómetro
Este aparato sirve para medir la presión intraocular. A partir de los 40 años es importante revisarla cada año.
Retinografía
Es una fotografía del fondo de ojo. Se aprecian con detalle todas las estructuras de la retina.
OCT
Es un escáner de la retina. Un OCT de mácula permite ver las capas de la retina y remitir al oftalmólogo al paciente si presenta una degeneración macular.
Paquímetro
Permite medir el espesor de la córnea
Topógrafo
Permite medie la superficie de la córnea